SALIDA/LLEGADA | Madrid/Barcelona – Bangkok | |||||||
HORA DE EMBARQUE | Ir al aeropuerto 2 horas antes de la hora de embarque. | |||||||
INCLUIDO |
|
|||||||
NO INCLUIDO |
|
TAILANDIA
La tierra de las sonrisas
El reino de Tailandia es un país fundamentalmente budista y uno de los mejores países del mundo donde pasar las vacaciones.
Con un clima tropical que no es ni demasiado caluroso ni demasiado seco, hay que añadir que tampoco es extremadamente húmedo en la estación de los monzones, por lo que es posible viajar a Tailandia en cualquier época del año.
Los viajeros, al llegar a esta tierra, están a salvo de la confusión. Incluso en Bangkok, la
exclusividad de la comida, la arquitectura, el idioma, las costumbres y la religión avivan y
satisfacen los sentidos. Lejos de Bangkok, en las cultural y paisajes distintos de gran belleza natural,
Tailandia es realmente una tierra de una variedad deslumbrante.
Para los viajeros Tailandia es el único lugar donde experimentar la vida particular del
Sudeste de Asia. Como el país nunca ha sido colonizado, la individualidad tailandesa sigue
estando viva. Cuando el viaje ha terminado el reino deja a los visitantes el deseo de volver una
y otra vez, ya que los olores, las vistas y los recuerdos de la tierra y la gente permanecen imborrables en sus pensamientos. Y es que Tailandia es una fiesta que siempre llevarán consigo.
Playas de arena prístinas y los mares esmeralda del Sur, o en las montañas del Norte, los visitantes pueden disfrutar de un largo y profundo sueño de paz. El pasado se olvida, el presente es el cielo y el futuro se puede dedicar a cuidar de uno mismo.
La gente que vive en Tailandia en la actualidad comparte una rica diversidad étnica principalmente Thai, Mon, Khmer, laosiana, china, malaya, persa e hindú. La cultura tailandesa es palpable en todos los rincones del reino: en los ritos budistas que tienen lugar en numerosos templos tailandeses, los festivales que se celebran a lo largo del año y los mercados del país, donde los lugareños regatean educadamente por todo, desde la comida hasta la ropa.
Cordilleras de montañas, muy poco pobladas y donde no ha llegado el hombre moderno, tienen enormes vistas accidentadas, cascadas y caminos donde uno puede descubrir estos extraordinarios accidentes geográficos. Debería mencionarse que los primeros auténticos reinos tailandeses surgieron de lo que es ahora el Norte de Tailandia. Por lo tanto la región está dotada de una amplia gama de cultura y arquitectura tradicional que incluye algunos de los más majestuosos templos del país.
Nordeste: Conocida como la región “I-San”, las costumbres tailandesas tradicionales siguen
floreciendo en esta zona. La zona descansa en la meseta Khorat. Si se compara con el resto de
Tailandia el ritmo es más lento y la gente conserva la misma amabilidad que se encuentra por todo el reino. Pueden verse y sentirse las influencias Lao y Khmer en las ruinas del antiguo templo, en la característica comida, en la arquitectura y el dialecto de la región.
Sur: Rodeado del Golfo de Tailandia y el Mar de Andaman, el Sur es una playa paradisíaca. Las islas dispersas a lo largo de la costa acentúan este refugio tropical donde el mundo parece más vivo y sereno y el sueño de la niñez de un paraíso tropical está a pocas horas de distancia.
Los barcos de pesca de vivos colores capturan una gran cantidad de marisco y atraen los largos tramos de playas de arena blanca.
Tailandia está dividida en cuatro regiones principales que se detallan a continuación:
Llanuras centrales: Veinticuatro provincias forman el centro de Tailandia, con Bangkok en el centro. La red alimentada por la lluvia de ríos y canales hace que sea la parte más fértil de Tailandia con inmensos arrozales, campos de caña de azúcar y gran variedad de árboles frutales. Algunos de los poblados más antiguos se encuentran aquí, junto con algunos de los templos más deslumbrantes, mercados diurnos y nocturnos y ruinas históricas.
Norte: Las cordilleras montañosas del norte son el hogar de la mayor parte de la población de las tribus de las colinas de Tailandia.
Clima
El reino de Tailandia goza de uno de los climas tropicales más agradables del mundo, con tres estaciones distintas:
Verano: de marzo a mayo. Trae calor y tiempo seco a toda Tailandia y temperaturas que van de los 28 C a los 33C.
De lluvias: de Junio a septiembre. Es quizás la época de monzones más seca de cualquier país del Sudeste de Asia, con mucho sol y temperaturas que van de los 27oC a los 30oC.
Fría: de AGOSTO a febrero. Es una estación suave y muy Soleada, con temperaturas que van de los 24oC a los 27oC. (Poner en una línea aparte, ya que no debe estar dentro de la estación fría) La temperatura media anual en Tailandia son 28ºC.
Hora
En el reino de Tailandia hay seis horas más respecto a la Hora de Barcelona.
Gobierno
El gobierno de Tailandia es una monarquía constitucional inspirada en el modelo democrático británico. Las elecciones nacionales eligen a los 500 miembros de la Cámara de los Representantes y al Primer Ministro cada cuatro años y a los 200 miembros del Senado cada seis años. Hay que tener 18 años para poder votar.
La monarquía
Su Majestad el Rey Bhumibol Adulyadej es el noveno rey de la dinastía Chakri que fundó en
1.782 el Rey Rama I. Su Majestad el Rey Bhumibol Adulyadej, Rama IX, es el rey con mas años de reinado en la historia tailandesa.
Aunque el sistema político de Tailandia está clasificado como una monarquía constitucional, la constitución tailandesa declara que el rey será “entronizado en una posición de veneración” y no será expuesto a ningún tipo de acusación o “acción”. Al no existir ningún mandato judicial, todos los ciudadanos tailandeses sienten una gran estima por el rey, por su dedicación a su gente a través de una impresionante lista de proyectos de obras públicas y sus actividades humanitarias de buena voluntad. La monarquía es inmensamente amada en la sociedad tailandesa. Los comentarios negativos sobre el rey pueden llevar a amonestaciones públicas y en algunos casos al encarcelamiento.
Las imágenes que describan a Su Majestad de forma irrespetuosa, como pinturas o fotografías, no están permitidas.
Historia
Los primeros signos arqueológicos de la ocupación humana de Tailandia pueden encontrarse en las aldeas del Nordeste de Ban Chiang y Ban Prasat donde hay pruebas de que había cultivos de arroz que datan del año 4.000 a.C. (en cambio China cultivaba y consumía mijo en aquella época).
También se cree que Tailandia fue la primera que promovió en el mundo la civilización de la
Edad de Bronce durante este periodo.
Miles de años después tres importantes grupos de personas emigraron al Sur desde China dando lugar a la Tailandia actual – los Mon, los Khmer y los Thai. Los Mon se establecieron en lo que hoy es Myanmar, los Khmer en lo que hoy es Camboya y los Thai, hacia el año 1.200, establecieron su dominación en tres estados tailandeses del Norte: Lanna, Sukhothai y Phayao.
Sukhothai (el alba de la felicidad) se considera el primer auténtico estado independiente Thai y el lugar donde nació la cultura tailandesa. La época Sukhothai, que declaró su independencia en el año 1.238, vio la expansión gradual de los Thai por toda la cuenca del río Chao Phraya, el establecimiento del budismo Theravada como religión dominante, la creación del alfabeto tailandés y las primeras formas de arte tailandés auténticas que incluyen la pintura, la música, la arquitectura y la literatura.
La época Sukhothai entró en decadencia en el año 1.300 y finalmente se convirtió en un estado feudal de Ayutthaya, un reino dinámico más al Sur. Ayutthaya se fundó en el año 1.350, a unos 86 kilómetros al Norte de Bangkok, y fue considerado tanto por asiáticos como por europeos como uno de los reinos más progresistas y ricos del planeta durante aquella época.
Durante los 417 años de dominio de Ayutthaya los Thai consiguieron realizar su característica cultura, librando sus tierras de la presencia Khmer y promoviendo el contacto con las potencias árabes, hindúes, chinas, japonesas y europeas, especialmente Portugal y Holanda.
La destrucción de Ayutthaya, en el año 1.767 por los birmanos, fue un duro golpe para los Thai. Sin embargo, los birmanos no pudieron mantener el control del reino. En 1.769 el Rey Taksin “el grande” gobernó desde la nueva capital, en Thon Buri, en las orillas del río Chao Phraya, y recuperó el control del reino. En 1.782 Phra Bat Somdet Phra Phuttha Yotfa Chulalok “el grande”, el primer soberano de la dinastía Chakri, trasladó la capital real de un lado a otro del río, a Bangkok. Dos monarcas Chakri, el Rey Mongkut (Rama IV), que reinó entre 1.851 y 1.868, y su hijo, el Rey Chulalongkorn (Rama V), que reinó de 1.869 a 1.910, salvaron a Tailandia de la colonización occidental a través de una brillante diplomacia y una selectiva modernización. Se debe en gran medida a estos dos monarcas el hecho de que Tailandia fuera capaz de mantener el control de su destino sin la intromisión de potencias extranjeras.
En la actualidad, Tailandia tiene una monarquía constitucional. Desde 1.932 los reyes Thai, incluido el monarca actual, Su Majestad el Rey Bhumibol Adulyadej, han ejercido sus poderes legislativos-a través de un gabinete dirigido por un primer ministro-y sus poderes judiciales-a través de sus tribunales de justicia-.
Religión
El budismo Theravada, que desciende del budismo Dvaravati del siglo X, es la religión que profesa más del 95% de los tailandeses y tiene una fuerte influencia en la vida cotidiana.
Tailandia es el único país del planeta que ha incorporado con éxito esta forma de budismo en su estructura legal y moral. Además de moldear la moralidad, proporcionar una cohesión social y ofrecer un apoyo espiritual, el budismo ha proporcionado una base artística incomparable. Del mismo modo que el cristianismo influyó en las catedrales medievales europeas, el budismo de Tailandia ha inspirado innumerables templos artísticos de múltiples techos para honrar a Lord Buda. Otra razón del poder del budismo es que las familias budistas tailandesas estudian seriamente las enseñanzas de Lord Buda.
Durante mucho tiempo ha existido la costumbre de que los varones budistas de más de 20 años de edad sean ordenados por un periodo de cinco días a tres meses. Esto ocurre normalmente durante el “retiro de las lluvias” (cuaresma budista), un periodo de tres meses durante el periodo de lluvias en el que todos los monjes renuncian a viajar y se quedan en los templos.
Además de sostener la comunidades monásticas los templos tailandeses tradicionalmente han cumplido otros propósitos como las aldeasrefugio, el centro de noticias de las aldeas, el centro de información de empleo, la escuela, el hospital, el dispensario y el centro social. Esto da a los templos tailandeses papeles esenciales en la sociedad tailandesa.
Aun así, los tailandeses respetan todas las religiones y es por ello que considerables minorías de musulmanes, cristianos, hindúes y sijs practiquen libremente sus respectivas fes en Tailandia bajo el patrocinio del rey.
Idioma
El tailandés escrito y hablado es en gran parte incomprensible para el visitante ocasional porque es un idioma tonal con 5 tonos, 20 vocales y 44 consonantes. Sin embargo, el inglés se entiende generalmente en las principales zonas turísticas, en particular en Bangkok, Chiang Mai, Pattaya y Phuket, donde es un idioma importante para el comercio y el turismo. Se habla inglés en los principales hoteles, tiendas, restaurantes, bancos, oficinas internacionales y oficinas de alquiler de coches en los destinos más importantes. Las señales de tráfico del país están en tailandés y en inglés.
Pasaporte
Todos los visitantes que entran en Tailandia tienen que tener un pasaporte válido.
Exención del visado turístico
Según el Ministerio del Interior los turistas procedentes de algunos países no requieren un visado cuando entran en Tailandia si permanecen en el país menos de 30 días.
Efectos personales
Puede llevarse al reino de Tailandia una cantidad razonable de ropa para uso personal, artículos de tocador e instrumentos personales libres de impuestos.
Tabaco y alcohol Los cigarros, los puros o el tabaco de fumar no deben exceder los 250 gramos de peso. Los cigarros no deben superar las 200 unidades. Se puede llevar un litro de vino o licores libres de impuestos. Los artículos personales no pueden exceder 10.000 baht.
Exportación de antigüedades y objetos de arte del reino de
Tailandia
- Está prohibido hacer salir de Tailandia imágenes de Buda, imágenes de Bodhisattva o fragmentos (excepto los artículos utilizados para adorar por parte de los budistas, para el intercambio cultural o el estudio).
- Se tiene que conseguir un permiso del Departamento de Bellas Artes para los objetos antiguos o de arte, independientemente de que sean originales o reproducciones, para poder sacarlos del país.
Moneda y servicio de cambio
La unidad monetaria tailandesa, el baht, no está sujeta a ninguna otra moneda sino que más bien fluctúa con las tasas del mercado mundial.
100 Baths equivalen a 2,9 euros.
El baht se divide en 100 satang. Hay monedas de cobre de 25 y 50 satang y de plata de 1 y 5 baht. También hay monedas de plata y cobre de 10 baht.
Hay billetes de 20, 50, 100, 500 y 1.000 baht.
Tarjetas de crédito y bancos
Las principales tarjetas de crédito (American Express, Diners Club, JCB, Master Card y
VISA) se aceptan en todos los bancos, restaurantes, hoteles y tiendas importantes.
Los bancos más importantes como el Banco de Bangkok, el Banco Thai Danu, el Banco Krung
Thai y el Banco Comercial Siam proporcionan moneda a diario, incluso en vacaciones.
Hay muchos hoteles de primera clase que proporcionan servicios de cambio de moneda
24 horas al día pero sólo en las principales monedas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.